Correo: minadelvalle17@gmail.com
Filiación institucional: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Campos de trabajo: Negocios y redes entre los miembros del Consulado de México, siglo XVII a las primeras décadas del siglo XIX.
Correo: javierkraselsky@hotmail.com
Filiación institucional: Universidad Nacional Tres de Febrero/ Universidad nacional de La Plata
Campos de trabajo: Mercaderes y comercio en el Río de la Plata
Miembros de la SUBRED | Correo | Filiación Institucional | Campos de trabajo |
---|---|---|---|
Mtro. Luis Aguirre | luis.mx.ag@gmail.com | Universidad Libre de Berlín | Negocios entre imperios y revoluciones: los comerciantes montevideanos en la transición colonia-independencia |
Carlos Alberto Cano Plata | carlos.cano@utadeo.edu.co | Universidad Jorge Tadeo Lozano | |
Dra. Yovana Celaya | ycelaya10@gmail.com | Universidad Veracruzana | Los ayuntamientos novohispanos y la tardía potestad fiscal del siglo XVIII y Economía política, fiscalidad, comercio y mercados |
Dr. Antonio Ibarra | ibarrara@unam.mx | Posgrado de Economía de la UNAM | Economía global y Consulado de Guadalajara |
Dr. Javier Kraselsky | javierkraselsky@hotmail.com | Universidad Nacional Tres de Febrero/ Universidad nacional de La Plata | Mercaderes y comerico en el Río de la Plata |
Cristina Ana Mazzeo Ciambrino | cmazzeo@pucp.pe | Pontificia Universidad Católica de Perú | Mercaderes y circuitos mercantiles peruanos en el tránsito de la colonia a la república. |
Mtra. Iliana Quintanar | ilianaqz@economia.unam.mx | Facultad de Economía-UNAM | Redes de crédito y negocios en los Consulados de México y La Habana, siglos XVIII-XIX |
Dra. Guillermina del Valle Pavón | minadelvalle17@gmail.com | Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora | Negocios y redes entre los miembros del Consulado de México, siglo XVII a las primeras décadas del siglo XIX. |
Red de investigación Hispanoamericana en los tiempos modernos ©